El ciclo 2021-2022 marcó un record de superficie sembrada en la provincia de Santa Fe, con 1.102.860 de Ha y 10.080 productores apostando a este cultivo. Los datos surgen de un informe elaborado por el INASE con registros del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA). El organismo destacó que con la información recabada por el sistema SISA, el INASE ejecuta las tareas de investigación y fiscalización sobre el origen de la semilla utilizada y el correcto cumplimiento de las normativas vigentes para ejercer la excepción del agricultor.
En cuanto al comienzo del ciclo 2022-2023, estimaciones de entidades privadas colocan la intensión de siembra a la baja. Las razones son atribuidas principalmente al impacto de la sequia. La humedad de los perfiles no es la optima, sumado al registro temprano de heladas que podría desecar aun más los suelos, fue parte del diagnóstico aportado por la BCR en su informe Semanal de la Zona Núcleo de la Guía Estratégica para el Agro (GEA)
Desde otra perspectiva el alza de los precios internacionales del cereal infectaría un plus de motivación haciendo que los productores afecten una superficie similar o superior a la registrada en el ciclo anterior.
Interpretación elaborada con la siguientes fuentes:
INASE – Informe SISA Trigo 2021-2022
BRC – Guía Estratégica para el Agro N°762
Comentarios recientes